los mecanismos están compuestos por un conjunto de elementos que cumplen una función para lograr un fin especifico Utilizamos máquinas de forma cotidiana. La mayoría de ellas incorporan mecanismos que transmiten y/o transforman movimientos. El diseño de máquinas exige escoger el mecanismo adecuado, no sólo por los elementos que lo componen, sino también por los materiales y medidas de cada uno.
Es un operador formado por un cuerpo redondo que gira sobre un eje normalmente tiene que ir acompañado por un eje cilíndrico y de un soporte
Rodillo
Tiene un diámetro relativamente ancho y que suele girar.
para trasladar alguna clase de objeto de un lugar a otro.
Tren de rodadura
A diferencia del rodillo, la rueda se desplaza con la carga y no suprime totalmente la carga el rozamiento. Su utilidad aparece cuando queremos arrastrar o empujar objetos reduciendo su
rozamiento con el suelo.
Engranaje
Permite transmitir un movimiento giratorio entre dos ejes, pudiendo modificar las características de velocidad y sentido de giro. Los ejes pueden ser paralelos, coincidentes o cruzados. Para transmitir movimiento y fuerza. Engranaje es necesario emplear como mínimo dos ruedas dentadas, cuyos dientes tenga la misma forma y tamaño, de manera que puedan encajar entre ellos.Polea fija
Se emplea para transformar un movimiento lineal continuo en otro igual tipo, pero diferente dirección o sentido, reducir el rozamiento de las cuerdas en los cambios de dirección y obtener un movimiento giratorio a partir de una línea continua. Potencia y resistencia tienen la misma intensidad, por lo que el mecanismo no tiene ganancia mecánica, la cuerda soporta un esfuerzo de fracción igual al de la carga, la potencia se desplaza a la misma distancia que la carga pero en diferente dirección o sentido.
Polea móvil
Polipasto
Se emplea en la elevación o movimiento de carga siempre que queramos realizar un esfuerzo menor que el que tendríamos que hacer levantando a pulso el objeto en el polipasto se aplica una fuerza mucho menor que el peso que hay que mover .Lleva dos o mas poleas incorporadas por minimizar el esfuerzo.
Polea-correa
Su utilidad se centra en la transmisión de movimiento giratorio entre dos ejes distantes permitiendo aumentar, disminuir o mantener la velocidad del giro, mientras mantiene o invierte el sentido. La polea-correa trabaja necesariamente como polea fija, tiene que evitar el deslizamiento de la correa sobre ella.
Plano inclinado
Es un operador formado por una superficie plana que forma un ángulo oblicuo con la horizontal.
Rampa
Las rampas que forman montañas y colinas son planos inclinados, también pueden considerarse derivados de ellas, los dientes y las rocas afiladas, por tanto este operador también se encuentra presente en la naturaleza.
Cuña
Pieza de madera o metal terminada en ángulo diedro, muy agudo; sirve para hender cuerpos sólidos, para ajustar uno con otro, para rellenar una raja, etc.
Tornillo
Operador que se deriva directamente del plano inclinado y siempre trabaja asociado a un orificio enroscado.
Se puede describirse como un orificio redondo roscado, que trabaja siempre asociada a un tornillo.
Tirafondo
Es un tornillo afilado dotado de una cabeza diseñada para imprimirle un giro con la ayuda de un útil. Ej: llave fija , destornillador, llave Allen…
Su utilidad principal se centra en la unión desmontable en las que el propio objeto es el que hace de tuerca.
Vídeo
/
Ejemplo De Algunas Maquinas
Enlaces Externos
Exposición Tornillo Tuerca
http://prezi.com/nvit1-b0iz-q/present/?auth_key=raiq7by&follow=xjeo9zvqnfeb&kw=present-nvit1-b0iz-q&rc=ref-33772179
No hay comentarios:
Publicar un comentario